Propuesta de actividad con recursos TIC
Las aulas virtuales están cada vez más asentadas en las aulas de secundaria, y cuanto más se acostumbren los alumnos a usarlas, más posibilidades tienen los profesores a la hora de darles uso. Por otra parte, el alumnado de hoy en día está expuesto constantemente a la tecnología y acostumbrado a recibir una gran cantidad de estímulos, mediante series, la televisión, aplicaciones para el móvil, videojuegos, etc.
En mi propuesta de actividad, me gustaría combinar el uso del aula virtual con la aplicación de QuizStar. Veo esta aplicación como una manera de mantener el interés de los alumnos mientras estudian o repasan algo. Especialmente en los niveles de 1º y 2º de la ESO, cuando el alumnado todavía tiene un nivel bajo del idioma, en ocasiones es necesario que aprendan vocabulario, o listas de verbos irregulares, y esto tradicionalmente se hacía a través de listas de memorización y se evaluaba a través de exámenes de las propias listas y descontextualizados.
La actividad consistiría en explicar en clase el "past simple", tanto de los verbos regulares como de los verbos irregulares, y practicar ciertos verbos con actividades prácticas, teniendo delante en todo momento una lista con los verbos irregulares. En la segunda mitad de la clase, accederían a la aplicación de QuizStar a través de algún link en el aula virtual al que pudieran acceder siempre que quisieran, y desde ahí practicarían el pasado de los verbos a través de la aplicación, pudiendo disponer de ella también en casa en caso de querer practicar o repasar en otro momento. Incluso se ls podría pedir que fueran pasando niveles como tareas para casa, para que así les fuera más ameno.
Otra de las ventajas que le veo esta aplicación es que es versátil a la hora de crear contenido, ya que las preguntas pueden ser como el profesor las quiera, y las respuestas pueden ser más largas o más cortas según se desee. Así, las respuestas no tienen que ser solo una palabra correspondiente a un verbo, sino que se pueden incluir en frases enteras para ver estos verbos en uso.
Además, el profesor puede usar esto como herramienta a lo largo del curso, ya que una vez creado puede ir añadiendo preguntas y niveles según vaya dando las lecciones en clase. Por tanto, veo esta combinación de aplicaciones como una idea más moderna de poder practicar en clase y hacer tareas en casa de vez en cuando, en la que el alumnado se siente más cómodo que cuando estudia de una manera más tradicional.
En mi propuesta de actividad, me gustaría combinar el uso del aula virtual con la aplicación de QuizStar. Veo esta aplicación como una manera de mantener el interés de los alumnos mientras estudian o repasan algo. Especialmente en los niveles de 1º y 2º de la ESO, cuando el alumnado todavía tiene un nivel bajo del idioma, en ocasiones es necesario que aprendan vocabulario, o listas de verbos irregulares, y esto tradicionalmente se hacía a través de listas de memorización y se evaluaba a través de exámenes de las propias listas y descontextualizados.
La actividad consistiría en explicar en clase el "past simple", tanto de los verbos regulares como de los verbos irregulares, y practicar ciertos verbos con actividades prácticas, teniendo delante en todo momento una lista con los verbos irregulares. En la segunda mitad de la clase, accederían a la aplicación de QuizStar a través de algún link en el aula virtual al que pudieran acceder siempre que quisieran, y desde ahí practicarían el pasado de los verbos a través de la aplicación, pudiendo disponer de ella también en casa en caso de querer practicar o repasar en otro momento. Incluso se ls podría pedir que fueran pasando niveles como tareas para casa, para que así les fuera más ameno.
Otra de las ventajas que le veo esta aplicación es que es versátil a la hora de crear contenido, ya que las preguntas pueden ser como el profesor las quiera, y las respuestas pueden ser más largas o más cortas según se desee. Así, las respuestas no tienen que ser solo una palabra correspondiente a un verbo, sino que se pueden incluir en frases enteras para ver estos verbos en uso.
Además, el profesor puede usar esto como herramienta a lo largo del curso, ya que una vez creado puede ir añadiendo preguntas y niveles según vaya dando las lecciones en clase. Por tanto, veo esta combinación de aplicaciones como una idea más moderna de poder practicar en clase y hacer tareas en casa de vez en cuando, en la que el alumnado se siente más cómodo que cuando estudia de una manera más tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario